El Orgull Gran está de vuelta, este 2025 llega con más energía, más temas y más ganas de celebrarnos. En la edición de este año, se han organizado siete actividades: cuatro de las cuales se realizanen la sede de Enllaç (Rosselló, 328 Barcelona) a las 18 h durante cuatro jueves consecutivos entre el 26 de junio al 17 de julio. El resto de actividades se realizarán en otros espacios de Barcelona. El pistoletazo de salida tendrá lugar el próximo 26 de junio a las 18 h. en la sede de Enllaç: la actividad se llama Un Orgull Gran per obrir debat y en la misma presentaremos el programa del Orgull Gran, también el proyecto audiovisual de memoria democrática Petjades (in)visibles, que contiene los testigos de tres activistas LGTBI mayores. El acto cerrará con un diálogo entre Christo Casas, autor del ensayo Males pècores y Josep Maria Mesquida, el presidente de Enllaç. En esta conversación se compartirán reflexiones sobre el envejecimiento en el colectivo LGTBI.
Mesas de debate
Contamos con dos mesas debate que tendrán lugar en la sede de Enllaç. La primera el 3 de julio a las 18 h. llevará el título Ho volem tot. La perspectiva LGTBI i models d’atenció per a persones grans. participarán expertos, entidades sociales y de servicios, así como personas usuarias. En aquest debat, la clau estará en com aplicar la perspectiva LGTBI en els espais i serveis destinats a persones grans.. La segunda mesa, programada para el 10 de julio a las 18 h, se centrará en la representación de las personas mayores LGTBI a la literatura. Con el título Narrar-nos, per veure’ns i entendre’ns, contará con la participación de los escritores Lluís Maria Todó e Isabel Franc
El 27 de junio tendrán lugar dos actividades simultáneamente: en Nou Barris y Sant Andreu. A las 17 h y hasta las 20 h en el Centro Cívico La Sagrera-La Barraca se jugará con juegos de mesa de temática LGTBI en colaboración con Juguem! Associació Cultural i Recreativa. A las 18 h. del mismo día, el Ateneu la Bòbila (Nou Barris) acogerá Divendres a la parra: Orgullosx que contará con una charla intergeneracional, una masterclass de salsa, monólogos, una actuación musical y un espectáculo drag. El 9 de julio, a las 20 h en el Cine Maldà, en el marco de la programación periódica vinculada en el Barcelona Queer Film Festival, se celebra el acto Vides de resistència i plenitud en el cual se proyectará el documental “Petjades (in)visibles” producido por Enllaç, realizado por Helpium TV y que cuenta con el apoyo de Memorial Democràtic.
Clausura
La clausura contará con la conducción de Brigitta Lamoure, la lectura del manifiesto del Orgull Gran y un espacio de celebración. “El ocio y la celebración tiene un papel importante a Enllaç como espacio para generar vínculo y red. A su vez creemos que tenemos que celebrarnos como mecanismo de empoderamento y resistencia”, indica Mesquida. El presidente de Enllaç anticipa un manifiesto reivindicativo que apuesta por los cuidados comunitarios y el enlace social y que “no quiere una única residencia LGTBI, las queremos todas. Por eso apostamos por la formación y la sensibilización en perspectiva LGTBI, en todos aquellos espacios y servicios destinados a personas mayores”, concluye Mesquida.
“Organizamos el Orgull Gran para compartir orgullo, vivencias y futuro. Hablaremos de memoria histórica, del cultura y literatura, reflexionaremos sobre cómo queremos envejecer y conectaremos generaciones”, indica Josep Maria Mesquida. Se trata de una serie de actividades para generar, ampliar y reforzar el vínculo en la comunidad de personas participantes y voluntarias que habita Enllaç. El voluntariado tiene un papel esencial a Enllaç, puesto que ofrecen acompañamiento a las personas mayores que lo necesitan y también colaboran en la organización de actividades. “Con las personas voluntarias y las participantes creamos una red de curas y apoyo mutuo que servirá tanto por las personas que ahora son mayores como para tener un espacio por cuando las nuevas generaciones sean mayores”, indica Mesquida.
Desde finales de junio hasta finales de julio la exposición Cossos presents, promovida por Enlace, volverá a nuestra sede y se podrá visitar entre las 16 h y 20 h entras semana.
Cerca de 300 personas atendidas
La Fundació Enllaç, creada en 2008 para atender las necesidades de las personas mayores LGTBI, cerró el 2023 con 62 personas atendidas, un 15% más que el año anterior. De las cuales un 8% son mujeres cis, un 15% personas trans y el resto, hombres cis. Actualmente, Enllaç cuenta con 45 personas voluntarias, y, durante su historia, ha atendido cerca de 300 personas.
Puedes consultar el programa de actividdes completo en este link.
Descarga el programa de actividades en en formato pdf