- La Fundació Enllaç se suma a las reivindicaciones del manifiesto unitario por el 1 de octubre, Día Internacional de las Personas Mayores.
- Enllaç ha empezado a impartir un ciclo formativo, impulsado por el Ayuntamiento de Barcelona, para incorporar la perspectiva LGTBI en la atención a las personas mayores.
- La entidad organiza una actividad en el Centro LGTBI de Barcelona el 6 de octubre con motivo de la jornada internacional.
La Fundació Enllaç expresa su apoyo al manifiesto unitario con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores, que será leído hoy 1 de octubre a las 12 h en la Plaza Sant Jaume de Barcelona. “Apoyamos la reivindicación de una sociedad libre de edadismo y un texto en el que se denuncia la discriminación por edad”, explica Josep Maria Mesquida, presidente de Enllaç. La entidad reclama políticas públicas, educativas y culturales “para promover la igualdad, el respeto y la solidaridad intergeneracional, que también pongan el foco en la diversidad sexo-afectiva y de género”, añade Mesquida.
Formación y sensibilización
Desde Enllaç se recuerda que el envejecimiento de las personas LGTBI a menudo sufre una doble invisibilización. Por ello trabajamos para garantizar que las personas mayores del colectivo vivan con dignidad, derechos y oportunidades. “Queremos una sociedad sin edadismo ni LGTBI-fobia y estamos dando pasos adelante para conseguirlo en todos aquellos espacios que atienden a las personas mayores”, afirma Mesquida. Enllaç ha comenzado a impartir un ciclo formativo dirigido al personal de residencias y centros de día de Barcelona, impulsado por el ayuntamiento de la ciudad, para incorporar la perspectiva LGTBI en la atención a las personas mayores.
Durante los últimos años, Enllaç ha realizado formaciones y charlas en diferentes organizaciones y espacios de atención a las personas mayores, para ayuntamientos o para la Diputación de Barcelona. También se ha trabajado en distintos municipios del territorio como Mataró, Rubí, Roses, Sant Vicenç dels Horts, Campdevànol, Casserres, Olvan, Copons, Corbera de Llobregat, Torelló, Vacarisses, Sabadell, Manresa o Lleida.
Acto en el Centre LGTBI
El próximo 6 de octubre, de 18 h a 20 h, en el Centre LGTBI de Barcelona, Enllaç ha organizado una sesión especial vinculada a la exposición “Cuerpos presentes”, que puede visitarse hasta el 17 de octubre y que visibiliza a las personas mayores LGTBI. El acto incluirá la proyección del documental “Petjades (in)visibles”, que da voz a testimonios de personas mayores LGTBI: Fanny Vidal, activista trans; Leopold Estapé, historiador; y Lola Majoral, activista lesbiana separatista.
Compromiso de Enllaç
Asimismo, también habrá una presentación sobre la labor de la Fundació Enllaç, así como los servicios y actividades que se llevan a cabo para las personas mayores LGTBI, con un debate posterior en el que participarán distintos testimonios. Con este acto, reafirmamos nuestro compromiso con una sociedad igualitaria, diversa y libre. Una sociedad que valore a las personas mayores y rechace cualquier forma de discriminación por motivos de edad, identidad de género u orientación sexual.